Soy una apasionada del Diseño Textil Digital y de estampados en todo tipo de superficies. Es por eso que voy a comenzar desde hoy un Challenge en este Blog y en Instagram, donde iré subiendo diferentes estampados que hago y su proceso de creación: Inspiración, ilustración, estampado, maqueta y producto final. La idea es ir mostrando todo el proceso que me lleva a crear estos diseños y poder inspirar a que el diseño textil digital es un mundo infinito ¡Y lleno de posibilidades! Usa el Hashtag #creaciondeestampadoschallenge si quieres compartir tus procesos en Instagram y etiquétame como @danielapereznagel para verlos!

A continuación detallaré los 5 puntos que mostraré en el proceso de cada estampado.
1. Inspiración: Existen diferentes formas y ejercicios de arrancar procesos de diseño creativo. Uno de ellos que utilizaré en este Challenge es el Moodboard ¿Qué es un Moodboard? Cualquier proyecto de creación de moda o interiorismo debería pasar por este proceso. Te ayuda a tener las ideas muy claras para avanzar o arrancar un proyecto. Se puede hacer con Colores, texturas, sensaciones, patrones, recortes de revistas, retazos de tela. Se hace a través de un collage en forma digital o manual. ¿Qué poner en el Moodboard? Imágenes que te gusten o te inspiren, Conceptos, Tendencias, Público objetivo (Edad, que hacen, que les gusta), elegir una paleta de colores (máximo 7), Crear un nombre para la colección, Eligir un producto o linea de productos donde aplicarías tu diseño (Vestuario, Accesorios o Decoración).
2. Ilustración: El siguiente paso es hacer una ilustración en base al moodboard que creaste. Puede ser una acuarela, acrílico, ilustración digital, o la técnica que más te quede cómoda. Si no te gusta dibujar, puedes usar imágenes o fotografías.
3. Estampado: En este paso, ya se crea el estampado que haremos para imprimir en tela o en cualquier superficie (papelería, accesorios, loza). Para crear patrones utilizo diferentes métodos en Photoshop, que voy combinando dependiendo del resultado que quiero lograr. Todo este proceso de patrones lo enseño en mi Workshop online Diseño Textil Digital.
4. Maquetación: La Maqueta o “Mockup” es una forma de visualizar cómo se verá nuestro producto antes de crearlo. Permite hacernos una idea de cómo quedará el producto final, sin antes tener que invertir grandes sumas de dinero. Esto nos permite visualizar errores, corregir, elegir en qué productos usaremos el estampado.
5. Producto final: Es el momento en que ya lograste todos los pasos anteriores y confeccionas el producto por el cual creaste el estampado. Ya sea una blusa, un estuche, un bolso, un papel mural, una mochila, loza, individuales, manteles, cojines, o cualquier producto que quieras crear.
Proceso de Estampado 1: Colección Jardín del Lago
- Inspiración: La Colección Jardín del Lago la hice inspirada en flores del sur de Chile en un viaje que hice de vacaciones. La lluvia y el clima favorecen el crecimiento de hermosas y coloridas especies como la Fucsia Magallánica y la Hortensia. Estas flores son una alegoría de la vida que persiste frente a la adversidad y un emblema de la naturaleza que renace cada año con entusiasmo en uno de los parajes más recónditos del planeta. Los productos que elegí para dar vida a estos encantadores y delicados estampados son los de vestuario, como blusas.

2. Ilustración: Los Dibujos los hice con lápices marcadores y los pinté con diferentes técnicas, tanto digitales como lápices acuarelables.

3. Estampado. El estampado principal fue basado en un método que llamo “Diamante” que es el método que más me gusta usar para crear patrones porque permite que no se noten tanto las repeticiones. Quise llenar de flores pequeñas toda la superficie y así dar un aspecto romántico y femenino a la colección.

4. Maquetación: El producto elegido en este caso fue una colección de blusas. El famoso “Cuello Bobo” que está muy tendencia, mangas abultadas y aspecto femenino y romántico. Hice diferentes combinaciones para ver cómo se vería el estampado en diferentes opciones.

5. Producto final: El producto final fue una blusa, confeccionada con el estampado impreso en Popelina de algodón. La combine con una segunda tela lisa, que es popelina de algodón en un tono celeste. La tela estampada creada para este proyecto puedes encontrarla en La Tiendita Textil

Si te gustó este proceso, cuéntamelo en los comentarios, y si quieres aprender, te invito a participar desde cualquier país del mundo en mi Workshop online Diseño Textil Digital Nivel 1, Nivel 2 y también si quieres desarrolar tus proyectos de forma mas personal, puedes solicitar mis Asesorías Personalizadas.
Recuerda usar Hashtag #creaciondeestampadoschallenge si quieres compartir tus procesos en Instagram y etiquétame como @danielapereznagel para verlos!