Hello
Creación de Estampados Challenge: Diseño 2
Hace unos días les conté que estaba haciendo un Desafío o “Challenge” de ir subiendo diferentes estampados que he creado y su proceso de creación con el Hashtag #creaciondeestampadoschallenge. El día de hoy les mostraré un estampado que es uno de mis favoritos, porque me representa en muchos sentidos. Es colorido, tiene muchas flores, y el producto final que diseñé fue una prenda de ropa que me da mucha alegría y versatilidad de uso! Vamos a ver cómo nació este diseño:
1. Inspiración: Un ejercicio muy útil al momento de comenzar una colección, es pensar en situaciones o recuerdos agradables de tu vida, que te den sentimientos de paz, alegría, pasión, que te generen cualquier tipo emoción positiva, ya que esto despierta sensaciones que nos pueden inspirar al momento de crear, buscando hacia adentro y no hacia afuera. En mi caso, tengo una fascinación por las flores, sobre todo pequeñas y de múltiples colores, agrupadas por tonalidades, igual como se ven en los campos silvestres. Luego pienso en colores que me gusten, ya que cuando diseño evocando mis propios gustos, los resultados siempre son más originales y disfruto el proceso. Esta colección la hice pensando en vestuario como blusas, vestidos, pañuelos y accesorios. Caídas ligeras y frescas.

2. Ilustración: Una de las técnicas que uso frecuentemente y que me gusta mucho, es hacer dibujos con marcadores, que luego edito en forma digital. En este caso vectoricé los dibujos en Illustrator y luego los pinté en Photoshop. Esta técnica da un acabado mas limpio y digital al estampado. Lo increíble es que a partir de trazos muy simples puedes lograr resultados maravillosos.

3. Estampado: Para el estampado de la colección Floral Chic fui pintando de forma digital y posicionando las flores por grupos. Como lo había adelantado en la inspiración del proyecto, me encanta visualmente esa versatilidad de colores que se pueden formar con diferentes formas y tamaños de flores en grupos. La clave es ir distribuyendo de forma pareja los colores, que no resalte uno mas que otro e ir usando tonalidades y paletas de colores que se vean armoniosas. En este caso quise dar contraste con el fondo negro, y así dar fuerza y personalidad al diseño

4. Maqueta: Para el producto, pensé en alguna prenda que fuera talla standard, así daría mas versatilidad a la venta final y simplicidad en el proceso de producción. Para eso pensé en diseños de Kimonos. Me sirvió mucho probar en una ilustración de moda, para ver el estampado en diferentes tonos de colores. La ilustración de moda es una forma de comunicación visual basada en el dibujo. En el mundo de la moda, la ilustración se utiliza para mostrar desde ropa, accesorios de moda, modelos o cualquier situación relacionada.

5. Producto final: Kimono. El producto final elegido fue un kimono en tela con fondo color negro. Este se confeccionó con una tela de textura ligera, suave y levemente satianada llamada Batti Eco, compuesta de poliéster reciclado a partir de botellas PET. La talla es única, para que quede bien en diferentes tipos de cuerpos. Se puede usar tanto en verano como en invierno, dependiendo de la ropa que pongas abajo. Las flores y colores con fondo negro se ven demasiado alegres, elegantes y chic. ¿No crees?

Si te gustó este proceso, dime que te pareció y escríbeme un mensaje en mi Instagram @danielapereznagel AHH!! y no te olvides de compartir tus procesos de creación en Instagram con el hashtag #creaciondeestampadoschallenge para ir a verlos!
Estampados Textiles y su Proceso de Creación
Soy una apasionada del Diseño Textil Digital y de estampados en todo tipo de superficies. Es por eso que voy a comenzar desde hoy un Challenge en este Blog y en Instagram, donde iré subiendo diferentes estampados que hago y su proceso de creación: Inspiración, ilustración, estampado, maqueta y producto final. La idea es ir mostrando todo el proceso que me lleva a crear estos diseños y poder inspirar a que el diseño textil digital es un mundo infinito ¡Y lleno de posibilidades! Usa el Hashtag #creaciondeestampadoschallenge si quieres compartir tus procesos en Instagram y etiquétame como @danielapereznagel para verlos!

A continuación detallaré los 5 puntos que mostraré en el proceso de cada estampado.
1. Inspiración: Existen diferentes formas y ejercicios de arrancar procesos de diseño creativo. Uno de ellos que utilizaré en este Challenge es el Moodboard ¿Qué es un Moodboard? Cualquier proyecto de creación de moda o interiorismo debería pasar por este proceso. Te ayuda a tener las ideas muy claras para avanzar o arrancar un proyecto. Se puede hacer con Colores, texturas, sensaciones, patrones, recortes de revistas, retazos de tela. Se hace a través de un collage en forma digital o manual. ¿Qué poner en el Moodboard? Imágenes que te gusten o te inspiren, Conceptos, Tendencias, Público objetivo (Edad, que hacen, que les gusta), elegir una paleta de colores (máximo 7), Crear un nombre para la colección, Eligir un producto o linea de productos donde aplicarías tu diseño (Vestuario, Accesorios o Decoración).
2. Ilustración: El siguiente paso es hacer una ilustración en base al moodboard que creaste. Puede ser una acuarela, acrílico, ilustración digital, o la técnica que más te quede cómoda. Si no te gusta dibujar, puedes usar imágenes o fotografías.
3. Estampado: En este paso, ya se crea el estampado que haremos para imprimir en tela o en cualquier superficie (papelería, accesorios, loza). Para crear patrones utilizo diferentes métodos en Photoshop, que voy combinando dependiendo del resultado que quiero lograr. Todo este proceso de patrones lo enseño en mi Workshop online Diseño Textil Digital.
4. Maquetación: La Maqueta o “Mockup” es una forma de visualizar cómo se verá nuestro producto antes de crearlo. Permite hacernos una idea de cómo quedará el producto final, sin antes tener que invertir grandes sumas de dinero. Esto nos permite visualizar errores, corregir, elegir en qué productos usaremos el estampado.
5. Producto final: Es el momento en que ya lograste todos los pasos anteriores y confeccionas el producto por el cual creaste el estampado. Ya sea una blusa, un estuche, un bolso, un papel mural, una mochila, loza, individuales, manteles, cojines, o cualquier producto que quieras crear.
Proceso de Estampado 1: Colección Jardín del Lago
- Inspiración: La Colección Jardín del Lago la hice inspirada en flores del sur de Chile en un viaje que hice de vacaciones. La lluvia y el clima favorecen el crecimiento de hermosas y coloridas especies como la Fucsia Magallánica y la Hortensia. Estas flores son una alegoría de la vida que persiste frente a la adversidad y un emblema de la naturaleza que renace cada año con entusiasmo en uno de los parajes más recónditos del planeta. Los productos que elegí para dar vida a estos encantadores y delicados estampados son los de vestuario, como blusas.

2. Ilustración: Los Dibujos los hice con lápices marcadores y los pinté con diferentes técnicas, tanto digitales como lápices acuarelables.

3. Estampado. El estampado principal fue basado en un método que llamo “Diamante” que es el método que más me gusta usar para crear patrones porque permite que no se noten tanto las repeticiones. Quise llenar de flores pequeñas toda la superficie y así dar un aspecto romántico y femenino a la colección.

4. Maquetación: El producto elegido en este caso fue una colección de blusas. El famoso “Cuello Bobo” que está muy tendencia, mangas abultadas y aspecto femenino y romántico. Hice diferentes combinaciones para ver cómo se vería el estampado en diferentes opciones.

5. Producto final: El producto final fue una blusa, confeccionada con el estampado impreso en Popelina de algodón. La combine con una segunda tela lisa, que es popelina de algodón en un tono celeste. La tela estampada creada para este proyecto puedes encontrarla en La Tiendita Textil

Si te gustó este proceso, cuéntamelo en los comentarios, y si quieres aprender, te invito a participar desde cualquier país del mundo en mi Workshop online Diseño Textil Digital Nivel 1, Nivel 2 y también si quieres desarrolar tus proyectos de forma mas personal, puedes solicitar mis Asesorías Personalizadas.
Recuerda usar Hashtag #creaciondeestampadoschallenge si quieres compartir tus procesos en Instagram y etiquétame como @danielapereznagel para verlos!
El mundo del diseño textil digital es infinito
Me encanta decir y repetir que el mundo del diseño textil digital es infinito!!💫💫 Porque el proceso no termina con crear una tela o un estampado, si no que es el inicio para una infinidad de posibilidades para crear lo que tú quieras o imagines!! ❤️❤️Por ejemplo tu propia ropa, un emprendimiento, decoración, accesorios, objetos y mucho más!!😍😍😍
Esta blusa fue un proyecto que soñaba hace mucho tiempo con hacer con mis estampados y se hizo realidad! Atrévete a crear tus proyectos soñados!!⭐️💫💫

Proceso creativo de Blusas
Cuando te conectas con tu creatividad y fluyes con ella disfrutando el proceso, salen de ahí los proyectos más lindos e inesperados, te encuentras con las personas indicadas y todo se va alineando de la forma más fluida y hermosa!! 🤍🤍 Doy fe que así es con todo lo lindo que me pasó creando este proyecto de inicio a fin!!
¿Si voy a vender mis blusas? Aún no lo se! Lo que si se es que amo el diseño textil y quiero compartir el proceso a través de mis cursos y compartir mis conocimientos para inspirar a otras personas a que se conecten con su creatividad.
Muchas gracias Yady @lacostureracl por tu profesionalismo y por encontrarnos en el momento justo para desarrollar este proceso creativo tan lindo juntas!!😊










Asesorías Personalizadas
✨Asesorías Personalizadas✨ En el día de la Creatividad y la innovación, que tiene como principal objetivo poner en manifiesto todo el potencial creativo de las personas, quise lanzar este nuevo proyecto de Asesorías Personalizadas en torno a la creatividad y el diseño textil! ❤️❤️
Si ya tomaste alguno de mis cursos y quieres seguir desarrollando tus ideas, o si quieres empezar a aprender pero buscas algo más personalizado y a tu ritmo, ¡Este espacio es para ti!💕
¿De que se trata?
Son asesorías de forma online de trabajo personalizado (uno a uno) para apoyarte dándote el espacio y facilitando herramientas para abrir tu creatividad, inspirarte y acompañarte para que tus proyectos e ideas se hagan realidad.💫💫
¿Cuáles son las asesorías?
- Abre tu Creatividad y Desarrolla tu Potencial.
- Creación y desarrollo de Proyectos Creativos.
- Aprende Diseño Textil a tu Medida.
Cada asesoría se adapta a tus proyectos o ideas específicas, previa conversación en que identifiquemos los objetivos que buscas.😊💪🏻
Puedes pedir más información a hello@danielapereznagel.com





Historia del estampado Tartán o escocés
✨Estampados escocés o Tartán✨
Este famoso estampado de cuadros nace en el siglo XVIII en las familias tradicionales de Escocia. Pero es a partir de los años 70 que comenzó a usarse en moda, y a partir de los 90 por las principales marcas del mundo, convirtiéndose en uno de los estampados textiles más simbólicos de todos los tiempos.
El escocés no es sólo una tendencia de otoño o de invierno, es actualmente un estilo de vida.
¿Y a ti, te gusta el estampado escocés?😍😍
*El diseño de la foto 1 y 2 es parte de mi colección textil “Jardín del Lago”.
*Fuente foto 3: Vogue y Pinterest.



Masterclass Tendencias Textiles
✨LANZAMIENTO Masterclass: Tendencias Textiles 2022-2023✨Te invito a participar de esta imperdible Masterclass online que realizaré para profundizar acerca de las últimas tendencias textiles y de superficies en el Mundo.
En base a mi experiencia en el mundo textil de los últimos años, he recopilado la información más valiosa para guiarte y entregarte las bases que los expertos en tendencias predicen para las próximas temporadas en el área textil de vestuario, accesorios y decoración.
Dirigida a personas de cualquier área y cualquier país que quieran conocer y entender el mundo de las tendencias para uso personal o de su marca.
Esta Clase magistral está organizada por @latienditatextil y dictada por mi @danielapereznagel
Cuándo:
Sábado 13 de Mayo a las 9.00 hrs. Chile.(CUPOS LIMITADOS)
*Valor promocional hasta el 15 de Abril o hasta agotar cupos.
Más información http://www.danielapereznagel.com o escribe a hello@danielapereznagel.com
Fotografías: Vogue Fall ss 2022

Colección Alma Otoñal
Les presento mi nueva colección Textil Alma Otoñal🍂🍂 Está disponible en @latienditatextil http://www.latienditatextil.cl en algodón y también en otros materiales!!🧡
Me encanta diseñar pensando en la temporada que se va a usar, y los colores otoñales me fascinan!! Y a ti??😍😍
