¿Quién hizo mi ropa? ¿Quién hizo mi tela? ¿Qué hay en mi ropa? 👕🌍♻️✅Es lo que deberíamos preguntarnos antes de elegir entre miles de opciones que existen en el mercado. Sumándome a la campaña de #SemanaFashionRevolution me encantaría que se sepa que en Chile, hay marcas que se la están jugado por potenciar la producción de manera responsable. Es el caso de la marca Chilena Kidel que hace unos meses confió en mi trabajo de diseño textil para la confección de increíbles guayaberas, faldas, vestidos y poleras, usando materiales que vienen de residuos de botellas plásticas♻️. Lo que mucha gente no sabe, es que al elegir una marca que se preocupa por el origen y cadena de producción, indirectamente está dando trabajo a confeccionistas, diseñadores y emprendedores. Es una apuesta que no muchas marcas se atreven a correr. ¿Por qué? Porque el costo es más elevado que traer una tela lista o una prenda confeccionada de afuera en grandes cantidades. ¿Pero cuál es la diferencia? Que al elegir algo que viene de afuera, si bien puede ser más barato, la verdad es que no sabes el origen ni cómo fue llevado a cabo el proceso para poder vender a ese precio, tampoco sabes si los trabajadores fueron pagados de forma justa. Es por eso que me gustaría motivar a tod@s a optar por apoyar y elegir marcas que confeccionan local, que se la juegan por el diseño chileno de calidad y que les dan trabajo a personas que con mucha dedicación participan en la cadena que ojalá tu elijas comprar con conciencia!!😉
.
📸La guayabera que estoy usando en la foto es parte de la colección “Flores Salvajes” en que realicé el diseño textil para Kidel. Te invito a elegir local y a elegir marcas que se la juegan por lo Hecho en Chile en todo su proceso! 🙌🏻🇨🇱✨👏🏻♻️
